- Accesibilidad
Cualidad de un sistema que incorpora hardware o software que permite que puedan utilizarlo personas con discapacidades tales como movilidad limitada, ceguera o sordera.
- Acción
Unidad de creación básica de una macro; es una instrucción independiente que puede combinarse con otras acciones para automatizar las tareas. En otros lenguajes de macro a veces se denomina comando.
- Actualizar
En una base de datos de Access, volver a mostrar los registros de un formulario o de una hoja de datos para reflejar los cambios que han realizado otros usuarios. En un proyecto de Access, volver a ejecutar una consulta subyacente al formulario activo o a la hoja de datos activa para reflejar los cambios en los registros.
- Archivo ADE
Archivo de proyecto (.adp) de Microsoft Access con todos los módulos compilados y todo el código fuente editable quitado.
- Algoritmo
La descripción de un método preciso para resolver automáticamente un problema. Desde el punto de vista de la computación, un algoritmo consta de una representación de los datos que se manejan, y de una secuencia ordenada de instrucciones u órdenes que resuelven el problema planteado.
- Array
Un array es una estructura de datos que permite almacenar una colección de datos del mismo tipo. Es decir, un array permite crear colecciones de datos homogéneos.
- Attach
Adjuntar (un fichero), enlazar (con un servidor).
- ATA
Advanced Technology Attachment. Interface para conectar disco duro, cdroms, etc. También conocido como IDE.
- Atom
Un protocolo para la sindicación y compartir contenido. Atom se desarrolla como un sucesor mejorado a RSS y será más complejo que RSS. Atom brindará soporte para firmas digitales, ubicación geográfica del autor y posiblemente seguridad, encripción y licencia, etc. Como RSS, Atom es una especificación basada en XML.
- Autopista de la información
En inglés "Information Highway". Término acuñado por el ex vicepresidente Norteamericano Al Gore en 1991, con el objetivo de definir una estructura de comunicación del futuro la cual integre todo tipo de medios y servicios a alta velocidad.
- Bandas o «banding»
Las líneas horizontales que aparecen a veces al imprimir gráficos.
- Base de datos SQL
Base de datos basada en el lenguaje de consulta estructurado SQL.
- Bulletin Board System (BBS)
(Tablón de Anuncios Electrónico) Ordenador y programas que habitualmente suministran servicios de mensajería electrónica, archivos de ficheros y cualquier otro servicio y actividad que interesan al operador del BBS. Aunque hasta hace poco los BBSs solían estar en manos de aficionados, existe un número cada vez mayor de BBSs conectados directamente a Internet y muchos BBSs son operados actualmente por las Administraciones Públicas, por centros docentes y de investigación y por empresas: Ver también: "Electronic Mail", "Internet", "Usenet".
- BinHex
Binario Hexadecimal. Método utilizado para convertir archivos no ASCII o binarios al formato de 7 bits ASCII. Este método es utilizado principalmente por computadoras Macintosch y es necesario porque el correo en Internet solo pueden utilizarse archivos ASCII.
- BMP
Bit Map (mapa de bits). Formato de archivos gráficos de Windows. Es preferible usar JPG, PNG o GIF antes que BMP, ya que usualmente los archivos bitmap son mucho mas grandes en tamaño (bytes) que los otros formatos mencionados.
- Browser
Aplicación para visualizar todo tipo de información y navegar por el www con funcionalidades plenamente multimedia. Como ejemplo de navegadores tenemos Internet Explorer, Firefox, Chrome y Safari.
- Buffer
El buffer contiene data que es almacenada por un corto periodo de tiempo, generalmente en el RAM de la computadora. El propósito del buffer es guardar data un poco antes que sea usada.
- Bug
Término aplicado a los errores descubiertos al ejecutar cualquier programa informático. Fue usado por primera vez en el año 1945 por Grace Murray Hooper, una de las pioneras de la programación moderna, al descubrir cómo un insecto (bug en inglés) había dañado un circuito de la computadora "Mark".
- Bus
En una computadora, el bus es la ruta de data en el motherboard o tarjeta madre, que interconecta al microprocesador con extensiones adjuntas conectadas en espacios o slots de expansión, por ejemplo disco duro, CD-ROM drive y tarjetas de video.
- Built-in
Incorporado .
- CCO
Campo de Copia Oculta o Copia Carbón Oculta. Sirve para enviar un mensaje a varios destinatarios sin que ellos sepan a quién más se ha enviado el mail.
- Clúster
Grupo de servidores de red independientes que operan y aparecen ante los clientes como si fueran una unidad .
- CMYK
Siglas correspondientes a los nombres en inglés de los colores cian (azul-verde), magenta, amarillo y negro. Estas tintas de color sirven para crear los colores impresos en el sistema sustractivo .
- Codificar
Cifrar (aleatorizar) la información de tal modo que sea ilegible para todas las personas excepto para aquellas que posean la clave de decodificación necesaria .
- Coprocesador
Procesador asociado a otro que realiza cálculos matemáticos de forma muy rápida, aumentando el rendimiento global del sistema .
- CD-ROM
Compact Disc Read only memory es un medio de almacenamiento de sólo lectura. .
- CD-RW
El Compact Disc regrabable es un CD que ofrece la posibilidad de grabar y borrar información hasta 1,000 veces .
- Certificado Digital
Acreditación emitida por una entidad o un particular debidamente autorizada garantizando que un determinado dato (una firma electrónica o una clave pública) pertenece realmente a quien se supone. Por ejemplo, Verisign y Thawte .
- CGA
Color Graphics Adapter. Una de las primeras tarjetas gráficas existentes para IBM y compatibles. Permitía resoluciones de 320x200 puntos con 4 colores y de 640x200 puntos en 2 colores. En la actualidad ya no se usan .
- CGI
Common Gateway Interface. Una interfase escrita en un lenguaje de programación (Perl, C / C++, Visual Basic, etc.) y posteriormente ejecutada o interpretada por un servidor para contestar a pedidos del usuario desde una computadora con una aplicación cliente, casi siempre desde el WWW .
- Daemon
Aplicación UNIX que está permanentemente en estado de alerta en un servidor con el fin de realizar determinadas tareas como, por ejemplo, enviar un mensaje de correo electrónico, servir una página web o ejecutar un programa .
- DDoS
Acrónimo del inglés "Distributed Denial of Service," (Servicio Denegado Distrubuido). Es un ataque con una multitud de sistemas que han sido "hackeados" dirigido a un objetivo en particular. La cantidad excesiva de data "ahoga" el sistema atacado y lo tumba, causando un DoS.
- DDR2
De las siglas del inglés "Double Data Rate 2." El RAM DDR2 es una versión mejorada de la memoria DDR, siendo más rápida y eficiente. .
- Debian
Es una distribución de Linux que esta totalmente compuesta de software gratuíto y open source .
- DHCP
Siglas del inglés "Dynamic Host Configuration Protocol." Protocolo Dinámico de Configuración del Host. Un servidor de red usa este protocolo para asignar de forma dinámica las direcciones IP a las diferentes computadoras de la red .
- DHTML
Dynamic HTML. HTML dinámico. Una extensión de HTML que permite, entre otras cosas, de la inclusión de pequeñas animaciones y menús dinámicos en páginas web .
- Disco duro
Disco de metal cubierto con una superficie de grabación magnética. Haciendo una analogía con los discos musicales, los lados planos de la placa son la superficie de grabación, el brazo acústico es el brazo de acceso y la púa (aguja) es la cabeza lectora/grabadora. Los discos magnéticos pueden ser grabados, borrados y regrabados como una cinta de audio .
- Domain Name System(DNS)
(Sistema de Nombres de Dominio) El DNS un servicio de búsqueda de datos de uso general, distribuido y multiplicado. Su utilidad principal es la búsqueda de direcciones IP de sistemas centrales ("hosts") basándose en los nombres de estos. El estilo de los nombres de "hosts" utilizado actualmente en Internet es llamado "nombre de dominio".
- DOM
Siglas del inglés Document Object Model (Modelo de Objetos de Documento) es un API para documentos HTML y XML .
- Dominio
Sistema de denominación de hosts en Internet el cual está formado por un conjunto de caracteres el cual identifica un sitio de la red accesible por un usuario .
- EDGE
Siglas del inglés Enhanced Data Rates for GMS Evolution, EDGE es la evolución de los sistemas GSM y US-TDMA. Esta modulación incrementa significativamente la capacidad de la red y las tasas de transferencia de data, permitiendo mejores funciones multimedia en los móviles, pudiendo llegar a velocidades de transmisión de data de 473kbit/s .
- Encriptación
Cifrado. Tratamiento de un conjunto de datos, contenidos o no en un paquete, a fin de impedir que nadie excepto el destinatario de los mismos pueda leerlos. Hay muchos tipos de cifrado de datos, que constituyen la base de la seguridad de la red .
- Eniac
Eniac, acrónimo del inglés, Electronic Numerical Integrator And Computer, fue la primera computadora electrónica de uso general (1946)
- Entrelazado
Impresión en la cual las imágenes se imprimen en pequeños incrementos para reducir la probabilidad de bandas.
- Ethernet
Tipo de red de área local desarrollada en forma conjunta por Xerox, Intel y Digital Equipment. Se apoya en la topología de bus; tiene ancho de banda de 10 Mbps, por lo tanto tiene una elevada velocidad de transmisión y se ha convertido en un estándar de red.
- Extensión
Cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, usualmente antecedida por un punto y al final del nombre del archivo. Son usados para que la computadora (sistema operativo) pueda reconocer fácilmente los archivos y usar los programas asociados a sus extensiones para abrirlos y manipularlos. Ejemplo, .DOC para Word, .XLS para Excel, .EXE para archivos ejecutables, etc.
- Extensión BAK
Extensión que identifica a determinadas copias de seguridad de los archivos de inicialización del sistema. Estas copias son generadas por los programas cuando se instalan en el disco duro y modifican alguno de los archivos de inicialización.
- Extensión OLD
Otra extensión tipica de las copias de seguridad de algunos arhivos fundamentales del sistema.
- Extensión TMP
Durante su ejecución, muchas aplicaciones crean archivos temporales en el disco duro que pueden llegar a ocupar varios cientos de KB. La extensión .TMP los identifica. Normalmente desaparecen cuando se cierra el programa, pero si no se sale correctamente de éste, puede quedarse para siempre en el disco duro.
- Extranet
Cuando una intranet tiene partes públicas, en donde posiblemente usuarios externos al intranet pueden llenar formularios que forman parte de procesos internos del intranet .
- FAQ
Siglas del inglés Frequently Asked Questions (Preguntas Frequentes), que como su nombre lo dice, es una compilación de las preguntas más frecuentes que se hacen de cualquier tema.
- FastCAD
Programa de diseño asistido por computador para computadores personales con todas las facilidades. Desarrollado por Evolution Computing, Tempe, AZ, es conocido por su interfaz de usuario bien diseñada. Requiere un coprocesador matemático. Los usuarios con requerimientos menos complejos pueden comenzar con EasyCAD, el hermano menor de FastCAD.
- FastDisk
Controlador de Windows 3.1 en Modo Ampliado 386 que acelera los accesos a disco evadiendo DOS y BIOS y comunicándose con el controlador de disco en forma directa. Algunos controladores de disco no operan en forma apropiada con esta función, y deben apagarse.
- FDDI
(Fiber Distributed Data Interface). Interfaz de distribución de datos de fibra óptica. Red estándar de paso de señales de la ANSI que emplea un cableado de fibra óptica y transmite a 100 Mbits por segundo hasta dos kilómetros. FDDI se usa para MAN y LAN e incluye su propio estándar de administración de redes, llamado STM (Station Management - Administración de estaciones). La versión CDDI (TP-PMD) corre sobre alambre de cobre (UTP), aunque generalmente se limita a distancias de 50 a 100 metros. FDDI provee servicios de red al mismo nivel que Ethernet y Token Ring (capas OSI 1 y 2).
- Fdisk
Orden externa del DOS que divide en partes el disco duro, lo cual se hace después del formateo de bajo nivel y antes del formateo de alto nivel.
- FIF
(Fractal Image Format) Formato de imagen fractal. Formato de archivos de gráficos de Iterated Systema. Norcross, que almacena imágenes fractales con proporciones de compresión tan elevadas como 2,500:1 .
- FIFO
(First input first output). Primero en entrar, primero en salir. Algoritmo de procesamiento de colas de procesos, realizado naturalmente por el procesador.
- FileMaker II
Administrador de archivos para Macintosh de Claris. Es un programa muy popular para la administración general de datos y provee una variedad de funciones estadísticas, capacidades de búsqueda rápida y amplias características de información.
- Finder
Parte de los primeros sistemas operativos de Macintosh que mantiene un seguimiento de íconos, controla Clipboard y Scrapbook, y permite copiar archivos. Finder maneja una aplicación a la vez. MultiFinder, el sucesor de Finder, maneja múltiples aplicaciones y ahora es una parte inherente del sistema operativo de Mac.
- Formatear
Acción de dar formato a un disco u otro dispositivo como cintas, etc., con el fin de prepararlo para que puedan grabarse datos en él. Al formatear un disco se borran todos los datos existentes en ese momento, si los hubiera. Normalmente, los discos que no han sido utilizados nunca necesitan ser formateados, en función de su capacidad, antes de poder grabar información en ellos.
- GBIC
Gigabit Interface Converter, Convertidores de Interfaz Gigabit, es un transmisor-receptor que convierte las señales eléctricas utilizado entre los adaptadores del transportador anfitrión (dispositivos similares del canal y de Ethernet de fibra) y las señales eléctricas u ópticas convenientes para la transmisión. Los convertidores de interfaz del gigabit, permiten que los diseñadores obtengan un tipo de dispositivo y que lo adapten para el cobre u otros usos ópticos.
- GDI
(Graphics Device Interface) Interfaz de dispositivos para gráficos. Lenguaje de gráficos Windows utilizado para proveer salida a la pantalla e impresora. Las aplicaciones llaman a las funciones GDI en Windows para presentación e impresión.
- GEM
(Graphics Environment Manager) Administrador de entorno de gráficos. Interfaz de usuario gráfica de Digital Research, similar al entorno Mac/Windows. GEM se incorpora en ROM en varios computadores Atari. La versión DOS de Ventura Publisher venía con una versión de tiempo de ejecución.
- GIF
(Graphics Interchange Format). Formato de intercambio de grágicos. Un formato de archivo gráfico que se utiliza comúnmente para mostrar imágenes indizadas por color en el Wold Wide Web. GIF es un formato comprimido diseñado para reducir al mínimo el tiempo de trasferencia de archivos a través de lineas de teléfono estándares. Utiliza el método LZW para lograr proporciones de compresión de aproximadamente 1.5:1 a 2:1.
- GKS
(Graphical Kernel System) Sistema de núcleo gráfico. Lenguaje de gráficos independiente de dispositivos para imágenes gráficas bidimensionales, tridimensionales y con trama. El GKS permite que las aplicaciones gráficas sean desarrolladas en un sistema y fácilmente llevadas a otro sistema con mínimo o nada de cambio. GKS fue el primer estándar verdadero para programadores de aplicaciones gráficas y ha sido adoptado tanto por la ANSI como por ISO.
- GNU
Licencia Publica General.Software desarrollado para distribución sin fines de lucro. El proyecto GNU (GNU es un acronimo recursivo para "Gnu No es Unix") comenzó en 1984 para desarrollar un sistema operativo tipo Unix completo, que fuera Software Libre. Las variantes del sistema operativo GNU, que utilizan el kernel Linux, son muy utilizadas. La gente a menudo se refiere erroneamente a estos sistemas como "Linux", cuando es mas preciso y concreto llamarlos "GNU/Linux". Hay un kernel GNU en desarrollo, llamado Hurd, que sera el llamado a sustituir al kernel Linux cuando este desarrollado. La Free Software Foundation fue creada por Richard Stallman para financiar el proyecto GNU. Actualmente pone en las manos del usuario de Software Libre multiples servicios para que la comunidad se desarrolle y sea productiva.
- GOPHER
Es una herramienta creada para encontrar la información a los recursos que se necesitan. Se ideó en la Universidad de Minnesota y le pusieron el nombre de Gopher, que es el nombre de una especie de ratoncito americano. Funciona presentado en pantalla un menú de opciones, cuyos títulos dan una idea clara del tema o tipos de recursos a los que hacer referencia. Cuando se accede a un servidor Gropher, aparecen una serie de directorios temáticos con títulos indicadores que nos facilitan dónde debemos dirigirnos para encontrar la información que queremos localizar.
- GPL
Los programas de ordenador suelen distribuirse con licencias propietarias o cerradas. Estas licencias son intransferibles y no exclusivas, es decir, no eres propietario del programa, sólo tienes derecho a usarlo en un ordenador o tantos como permita expresamente la licencia y no puedes modificar el programa ni distribuirlo. La licencia GPL o General Public License, desarrollada por la FSF o Free Software Foundation, es completamente diferente. Puedes instalar y usar un programa GPL en un ordenador o en tantos como te apetezca, sin limitación. También puedes modificar el programa para adaptarlo a lo que tu quieras que haga. Además, podrás distribuir el programa GPL tal cual o después de haberlo modificado.
- GPRS
(General Packet Radio Service) Es un servicio que permite enviar paquetes de datos a través de las redes GSM. Por "envío por paquetes" se entiende aquellos datos que no hace falta completamente, sino que se pueden dividir en partes que se van enviando uno detrás del otro. De esta forma se pueden enviar varios paquetes por distintos canales o aprovechar los "huecos" que se producen en la comunicación y conseguir de esta forma un aprovechamiento más efectivo de los canales de transmision.
- Gráfico
Llamados gráficos por computador, es la creación y manipulación de imágenes de ilustraciones en el computador. Aquí se define como gráfico para mantenerlo cercano a las otras entradas que comienzan con "gráfico". Un sistema de gráficos por computador requiere una pantalla de presentación gráfica, un dispositivo de entrada de gráficos (tableta, mouse, scanner, cámara, etc.), un dispositivo de salida de gráficos (impresora de matriz de puntos, impresora láser, trazador, etc.) y un paquete de software de gráficos; por ejemplo, un programa de diseño asistido por computador (CAD), un programa de dibujos o para pintar. Dos métodos se utilizan para almacenar y mantener las figuras en un computador. El primer método, llamado vector graphics (gráficos de vectores), también conocido como gráficos orientados a objetos, mantiene la imagen como una serie de puntos, líneas, arcos y otras formas geométricas.
- Hack
La palabra Hack viene de hachar, derribar, se refiere al golpe seco que debían dar los operarios de la máquina que se usaba en el MIT para realizar operaciones matemáticas, máquinas que cuando se bloqueaban requerían el famoso golpe seco, "quien no haya golpeado una pc que tire la primera piedra", por consiguiente hackers eran los que hacían las veces de hack, o sea los que golpeaban, por consiguiente ellos mismos se llamaron hackers, he ahi el origen de la palabra hacker, no pirata informático.
- Hacker
Usuario de ordenadores especializado en penetrar en las bases de datos de sistemas informáticos estatales con el Fin de obtener información secreta. En la actualidad, el término se identifica con el de delincuente informático, e incluye a los cibernautas que realizan operaciones delictivas a través de las redes de ordenadores existentes. (Ver: Pirata Informático). Tradicionamente se considera Hacker al aficionado a la informática cuya afición es buscar defectos y puertas traseras para entrar en los sistemas. Para los especialistas, la definición correta sería: experto que puede conseguir da un sistema informático cosas que sus creadores no imaginan. Un Master en programacion capaz de pensar y hacer cosas como si fuera "magia".
- Hardware
Conjunto de componentes materiales de un sistema informático. Cada una de las partes físicas que forman un ordenador, incluidos sus periféricos. Maquinaria y equipos (CPU, discos, cintas, modem, cables, etc.). En operación, un computador es tanto hardware como software. Uno es inútil sin el otro. El diseño del hardware especifica los comandos que puede seguir, y las instrucciones le dicen qué hacer. Véase instruction set. El hardware es "almacenamiento y transmisión" Cuanto más memoria y almacenamiento en disco tiene un computador, más trabajo puede hacer. Cuanto más rápidos sean la memoria y los discos para transmitir datos e instrucciones a la CPU, más rápido se hará el trabajo. Un requerimiento de hardware se basa en el tamaño de las bases de datos que se crearán y en el número de usuarios o aplicaciones que serán atendidas al mismo tiempo. ¿Cuánto?, ¿qué tan rápido? El software es "lógica y lenguaje" El software se ocupa de los detalles de un negocio en constante cambio y debe procesar transacciones en una forma lógica. Los lenguajes se utilizan para programar el software. La lógica y el lenguaje involucrados en el análisis y la programación son por lo general mucho más complejos que especificar un requerimiento de almacenamiento y de transmisión.
- Hércules
Tarjeta gráfica de tipo monocromo y baja resolución (720 x 320) para ordenadores personales.
- HPGL
(Hewlett-Packard Graphics Language) Lenguaje gráfico de Hewlett-Packard. Formato de archivo de gráficos vectoriales de HP que fue desarrollado como un lenguaje estándar para trazadores (plotters). La mayor parte de los trazadores soportan los estándares HPGL y DMPL.
- HTML
(HyperText Markup Language). Lenguaje de marcado de Hipertexto. Es el lenguaje estándar para describir el contenido y la apariencia de las páginas en el WWW.
- HTTP
(Hiper Text Transfer Protocol). Protocola de transferencia de HiperTexto. Es el protocolo de Internet que permite que los exploradores del WWW recuperen información de los servidores. Es un protocolo de aplicación con la sencillez y velocidad necesaria para sistemas de información distribuidos, colaborativos y de diferentes medios. Es un protocolo general, independiente y orientado a objetos usado para diferentes tareas, como sistemas de nombres de servidores y de administración de objetos distribuidos, a través de la extensión de sus métodos (comandos). Una característica de HTTP es la forma de representar los datos, permitiendo a los sistemas funcionar independientemente de los datos siendo transferidos.
- Hypertext
Hipertexto. Documento escrito en HTML que contiene enlaces a otros documentos que pueden ser a su vez documentos hiptertexto. Los documentos hiptertexto son accedidos normalmente a través de navegadores WWW.
- Hub
El punto central de conexión para un grupo de nodos; útil para la administración centralizada, la capacidad de aislar nodos de problemas y ampliar la cobertura de una LAN.
- Hz
Hertzio. Unidad de medida de la frecuencia electromagnética. Se utiliza para medir la velocidad de los procesadores. También se denomina como número de ciclos de reloj.
- IBM
El mayor fabricante de ordenadores del mundo. IBM es el inventor del PC y con sus sistemas medios (AS/400) y sus grandes ordenadores (mainframes) ha revolucionado el mundo de la empresa. Es también uno de los mayores vendedores de software, servicios y equipos de comunicaciones.
- ICMP
(Internet ControI Message Protocol). Protocolo de control de mensajes de interred. Protocolo usado por el IP para informar de errores y excepciones. El ICMP también incluye mensajes informativos usados por algunos programas como ping.
- ICR
(Intelligent Character Recognition) Reconocimiento inteligente de caracteres. Capacidad para reconocer impresión manuscrita.
- IDAPI
(Independent Database API) API de base de datos independiente. Interfaz de programación que provee un lenguaje común para aplicaciones a fin de tener acceso a bases de datos en una red. Incluye soporte para bases de datos no SQL y no relacionales.
- IDE
(Integrated Drive Electronics) Electrónica de unidades integradas. Disco duro que contiene un controlador incorporado. Las unidades IDE se utilizan ampliamente en computadores personales y su capacidad varía de 40MB a 1GB. La unidad se conecta a través de un cable de tipo cinta plana de 40 líneas a un adaptador de computador central IDE (con frecuencia llamado controlador IDE), que se enchufa en una ranura de expansión en el computador personal. El adaptador del computador central controla hasta dos unidades IDE, pero los adaptadores avanzados y los adaptadores IDE ampliados controlan hasta cuatro. Algunas tarjetas base se construyen con un conector IDE de 40 pines (agujas) directamente en la tarjeta, liberando así una ranura de expansión para usar en otro dispositivo. La unidad IDE utiliza la interfaz ATA (AT Atachment), aunque con frecuencia ATA se referencia sólo en manuales técnicos.
- IP Adress
Dirección IP. Matrícula que identifica a un ordenador de la red. A los ordenadores personales se les asigna una IP adress para que naveguen por la red, que cambia en cada sesión de acceso a Internet.
- IRC
(Internet Relay Chat). Charla Interactiva Internet. Protocolo mundial para conversaciones simultáneas ("party line") que permite comunicarse por escrito entre si a través de ordenador a varias personas en tiempo real. El servicio IRC esta estructurado mediante una red de servidores, cada uno de los cuales acepta conexiones de programas cliente, uno por cada usuario.
- ISAM
(Indexed Sequential Access Method) Método de acceso secuencial indexado. Método común de acceso a disco que almacena datos en forma secuencial, al tiempo que mantiene un índice de campos claves para todos los registros en el archivo para acceso directo. El orden secuencial sería el más comúnmente usado para el procesamiento por lotes y la impresión.
- ISAPI
Interfaz de programación de aplicaciones de servidor para Internet. Una interfaz para el desarrollo de aplicaciones de servidor Web, desarrollado por Process Software y Microsoft Corporation, que se utiliza en lugar de CGI.
- ITU
(International Telecommunications Union). Unión Internacional de Telecomunicaciones. Organización que controla las normas para los sistemas de telefonía. La ITU también normaliza algunas tecnologías de red.
- SAP
(Service Acces Point) Punto de Acceso al Servicio. Interfas física a través de los cuales los niveles de orden más bajo en el modelo OSI proveen servicios a los de mayor orden.
- SDH
(Synchronous Digital Hierarchy) Jerarquía Digital Sincrónica. Una jerarquía que determina las interfaces de señal par una muy alta velocidad de transmisión sobre enlaces de fibra óptica.
- Shell
Es un tipo de utilidad cuya finalidad consiste en hacer más fácil el manejo del sistema operativo o de una aplicación por parte del usuario.
- SIMD
Una sola Instruccion y Multiples Datos. Se ejecuta la misma instruccion sobre diferentes datos. Una sola unidad de control pero multiples unidades funcionales que obedecen a esta unidad de control.
- SIMM
Siglas de Single In line Memory Module, un tipo de encapsulado consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa madre o en la placa de memoria. Los SIMMs son más fáciles de instalar que los antiguos chips de memoria individuales, y a diferencia de ellos son medidos en bytes en lugar de bits. El primer formato que se hizo popular en los computadores personales tenía 3.5" de largo y usaba un conector de 32 pins. Un formato más largo de 4.25", que usa 72 contactos y puede almacenar hasta 64 megabytes de RAM es actualmente el más frecuente. Un PC usa tanto memoria de nueve bits (ocho bits y un bit de paridad, en 9 chips de memoria RAM dinámica) como memoria de ocho bits sin paridad. En el primer caso los ocho primeros son para datos y el noveno es para el chequeo de paridad.
- Software
El término inglés original define el concepto por oposición a hardware: blando-duro, en referencia a la intangibilidad de los programas y corporeidad de la máquina. Software es un término genérico que designa al conjunto de programas de distinto tipo (sistema operativo y aplicaciones diversas) que hacen posible operar con el ordenador.
- Sprite
En español, literalmente, «duende». Es la imagen resultante de la «unión» de pixe1s. En definitiva, se trata de cada uno de los objetos que pueden aparecer en pantalla.
- Sun Microsystem Inc
Una de las firmas norteamericanas más importantes en la fabricación y comercialización de estaciones de trabajo, entre otros productos.
- SuperUsuario
(Superuser). La cuenta privilegiada en Unix le pertenece al superusuario. Tradicionalmente, la UID y la GID (identificación de usuario y grupo respectivamente) de esta cuenta son ambas "0" (cero) y su nombre de usuario es "root" "Superusuario" es un término genérico y puede que algunos sistemas dispongan de más de una tal cuenta (las cuales pueden ser creadas, destruidas, modificadas, etc.). Pero en general, la cuenta de superusuario (cuya utilización es desanimda por razones de seguridad, etc.) es solo utilizada para la administración del sistema.
- Superordenador
Es el nombre con el que se conocen a cierto tipo de máquinas de elevadísimas prestaciones, utilizadas por ejemplo en cálculos relacionados con la construcción de aeronaves. Son ordenadores con capacidades de proceso de una magnitud de millones de instrucciones por segundo. Cray es una de las firmas que fabrica este tipo de supermáquinas.
Glosario Informática
- Accesibilidad
- Acción
- Actualizar
- Archivo ADE
- Algoritmo
- Array
- Attach
- ATA
- Atom
- Autopista de la información
- Bandas o «banding»
- Base de datos SQL
- Bulletin Board System (BBS)
- BinHex
- BMP
- Browser
- Buffer
- Bug
- Bus
- Built-in
- CCO
- Clúster
- CMYK
- Codificar
- Coprocesador
- CD-ROM
- CD-RW
- Certificado Digital
- CGA
- CGI
- Daemon
- DDoS
- DDR2
- Debian
- DHCP
- DHTML
- Disco duro
- Domain Name System(DNS)
- DOM
- Dominio
- EDGE
- Encriptación
- Eniac
- Entrelazado
- Ethernet
- Extensión
- Extensión BAK
- Extensión OLD
- Extensión TMP
- Extranet
- FAQ
- FastCAD
- FastDisk
- FDDI
- Fdisk
- FIF
- FIFO
- FileMaker II
- Finder
- Formatear
- GBIC
- GDI
- GEM
- GIF
- GKS
- GNU
- GOPHER
- GPL
- GPRS
- Gráfico
- Hack
- Hacker
- Hardware
- Hércules
- HPGL
- HTML
- HTTP
- Hypertext
- Hub
- Hz
- IBM
- ICMP
- ICR
- IDAPI
- IDE
- IP Adress
- IRC
- ISAM
- ISAPI
- ITU
- SAP
- SDH
- Shell
- SIMD
- SIMM
- Software
- Sprite
- Sun Microsystem Inc
- SuperUsuario
- Superordenador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)